El día de la marmota

Jueves 22 de Febrero de 2018, fecha en la que pusimos mucha esperanza ya que se decidía por votación parlamentaria la rebaja del IVA para los servicios deportivos. Llegar aquí era todo un éxito.

Era nuestra ansiada oportunidad de recuperar el IVA reducido, algo por lo que se llevaba luchando hace desde su aumento en el 2012  tras sufrir la terrible subida de 8 puntos coincidiendo además con la llegada de la crisis económica del país. Un hecho que cabe recordar, provocó muchos sufrimiento empresarial, nos forzó a tomar decisiones financieras importantes en cuanto a si repercutíamos la subida del IVA en las tarifas o la asumíamos contra nuestros breves márgenes de beneficio, contando que los hubiere y en el mejor de los casos. Y todo ello conllevó a reestructuraciones, despidos y cinturones apretados hasta donde se contiene la respiración.

¿Nos acordamos bien de todo ello?  Estoy convencida de ello. Muchos lo vivimos en primera persona.

¿Cuál ha sido el resultado? La propuesta no de ley ha sido rechazada. Ya no importa el color de los votos, ni las abstenciones, ni los grupos políticos. Solo importa el resultado: Seguiremos gravando con un 21% a pesar de todo argumento, del cálculo más que optimista y rentable que multiplica por 4 o 5 el retorno de la inversión en el fomento de la práctica deportiva solo en el coste en sanidad pública sin contar el ahorro privado directamente relacionado con el absentismo laboral provocado por dolor de espalda, problemas de índole emocional etc.  cuya mejoría y solución está más que justificada, cuantificada y demostrada con la práctica de actividad física.

Entonces, solo me surge una pregunta: ¿Qué ocurre con nuestro sector que no es capaz ni siquiera de hacer entender lo más obvio tanto cualitativa como cuantitativamente?

¿Cómo es posible un fracaso tan estrepitoso?

Me ronda una respuesta que me temo no será nada bien acogida: Nos hemos vuelto tan “políticos” como ellos.

¿Qué significa eso?

Significa que estar en la “palestra” vale más que nuestras convicciones. Significa que se siembra el peligroso ego como mala hierba y entre algunos se retroalimentan satisfactoriamente. Significa que más vale saber venderse y relacionarse debidamente que ponerse las mallas y transmitir entusiasmo, credibilidad y convicción por el ejercicio físico y sus beneficios. Significa que lo único que importa es salir cada semana en las noticias de los periódicos digitales como cuña publicitaria y seguro de proyección profesional aunque ello esté muy por debajo de lo que decimos que defendemos. Algo que no deberíamos nombrar y mucho menos utilizar si no practicamos. Si no damos ejemplo.

Significa que todo ello se reduce a algo tan simple y estéril como el que gana la supuesta carrera mediática de “likes” tras el título de Dr. General o CEO, lo cual arrodilla a la plebe hambrienta de contratos a poder ser indefinidos.

Significa que de tanto escuchar mis propias mentiras acabo creyendo que son ciertas y si tengo el fácil apoyo mediático y mutuo mejor que mejor para disipar mis irreverentes dudas. No sea que me aparte de mi ambicioso camino personal.

Significa todo ello. Quizás más.

Si tras tanta reunión, plataformas, patronales, federaciones, comidas, ave arriba y abajo nos derogan una rebaja del IVA que tiene todo el sentido para ser más que aprobada quizás debamos hacer autocrítica, ponernos el gorro de la humildad y tener la suficiente vergüenza para no publicar frases tan tendenciosas como mediáticas leídas hoy al respecto “Seguiremos peleando”, “Lo conseguiremos” o “No desistamos”

Ruego nos desprendamos de todo ego, miremos a nuestro interior, examinemos nuestra vocación y seamos capaces de reconocer nuestro flagrante fracaso.  Y si lo conseguimos, quizás será el momento de actuar de otro modo, de todo corazón. De la única forma que no hemos actuado. Curiosamente. Desde el lado más cercano a los valores del deporte.

¿Despertamos del día de la marmota?

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: