El freno a la innovación

Vivimos una época de rápida transformación en la que las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana, en un uso cada vez mas normalizado y extendido. Sin duda la llegada de los “smartphones” marcó un antes y un después en nuestra forma de actuar e interactuar. Esos teléfonos inteligentes son cada vez menos teléfonos y mas instrumentos de gestiones personales desde los que realizamos transferencias, consultamos el correo, reservamos un hotel o vendemos un mueble de segunda mano de forma ágil, atractiva y segura.

Sabemos que el autoservicio es un elemento satisfacción por sí solo: A efectos prácticos valoramos muy positivamente la flexibilidad que nos proporciona poder realizar cualquier gestión desde nuestro teléfono en la optimización del tiempo y emocionalmente es un claro elemento de motivación y de refuerzo personal y social.

Sin embargo, podemos detectar que ese cambio ya producido en el plano personal va un paso por detrás cuando hablamos de empresas u organizaciones. En muchos casos seguimos confeccionando estadísticas en hojas de cálculo, atendemos telefónicamente las reservas anotándolas en papel y realizamos inscripciones y ventas de de forma exclusivamente presencial. Todo ello es sin duda un freno a la innovación.

¿Por qué es así? Muchas veces los gestores valoramos erróneamente la digitalización de un proceso establecido como una pesada tarea y una carga de tiempo desconociendo que quizás resulte mas sencillo de lo solemos pensar a priori, sin tener una previsión clara de los beneficios que dicho cambio conlleva a corto plazo. No sólo económicos.

En cualquier caso debemos pensar en ello como una apuesta por la innovación que nos refuerza en marca y posicionamiento, nos alinea con una realidad social de clara tendencia y por supuesto en que será muy bien recibido por parte de nuestro equipo ya que además de proporcionarles herramientas de trabajo más ágiles y de renovar su motivación, tendrán una imagen de mayor modernidad, solidez y solvencia de nuestra empresa y proyecto en común.

CRM (Customer Relationship Management), softwares de gestión de reservas, plataformas de inscripciones on line o portales de e-commerce son algunas de las herramientas que van a quitar el freno a la innovación. Hay más. Y vendrán más aún…

 

Figura 1: Previsión de datos de acceso a Internet según dispositivos.

Estadisticas-moviles-2016

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: